Todo lo que Necesitas Saber sobre el Verified Gross Mass (VGM)

¿Qué es el Verified Gross Mass (VGM)?
El VGM es el peso total verificado de un contenedor lleno, que incluye:
- 📦 Peso de la carga (mercancías dentro del contenedor)
- 🚪 Tara del contenedor (peso del contenedor vacío)
- 📦 Material adicional (embalaje, pallets, herramientas de sujeción, etc.)
El remitente (shipper) es responsable de declarar este peso de manera precisa, evitando sobrecargas, desequilibrios y riesgos para la seguridad tanto en tierra como en altamar.
¿Por Qué es Importante el VGM?
1. Seguridad Marítima
⚠️ Una declaración incorrecta puede causar colapsos en pilas de contenedores, inestabilidad del buque o incluso accidentes.
2. Cumplimiento Legal – Convenio SOLAS
📜 Desde 2016, ningún contenedor puede cargarse sin VGM válido, de acuerdo con las normas internacionales de navegación segura.
3. Evitar Interrupciones en la Cadena de Suministro
🚛 Si el contenedor no cuenta con VGM, el puerto lo rechazará, generando demoras, sobrecostos y multas.
4. Responsabilidad Legal
⚖️ Declaraciones erróneas pueden derivar en multas, rechazo de la carga y responsabilidades legales para el exportador.

¿Cómo se Calcula el VGM?
Existen dos métodos aprobados para calcularlo:
✔️ Método 1: Pesaje Directo
⚖️ Se pesa el contenedor completo una vez lleno, utilizando una báscula certificada o puente de pesaje homologado. Es el método más preciso.
✔️ Método 2: Cálculo por Componentes
📊 Se suman:
- Peso neto de la mercancía
- Peso de pallets y materiales de embalaje
- Tara del contenedor (aparece en la puerta del mismo)
Fórmula:
📌 VGM = Carga + Embalaje + Tara del Contenedor
⚠️ Este método requiere datos exactos de los proveedores. Un error puede causar problemas de cumplimiento.
¿Cómo se Envía el VGM a la Naviera?
- Pesar el contenedor (usando Método 1 o 2)
- Llenar la declaración de VGM (en papel o digital)
- Enviar el VGM al transportista y terminal portuaria (vía EDI o plataformas del transportista)
- Confirmación y planificación de estiba por parte de la naviera
Información necesaria en una declaración VGM:
✅ Nombre y datos del remitente
✅ Número de reserva y número de contenedor
✅ Peso verificado total (VGM)
✅ Método utilizado
✅ Firma del personal autorizado
¿Quién es Responsable del Cumplimiento del VGM?
1. Remitente (shipper)
📦 Es quien figura en el Bill of Lading y tiene la responsabilidad legal de enviar el VGM correcto antes del cut-off del buque.
2. Agentes de carga y proveedores logísticos
🚛 Pueden ayudar a presentar el VGM, pero la responsabilidad sigue siendo del remitente.
3. Navieras
🚢 Deben verificar que todos los contenedores tengan VGM antes de cargarlos.
4. Puertos y autoridades
⚓ Pueden rechazar la carga si no se cumple la normativa y realizar pesajes aleatorios.
❌ ¿Qué Ocurre si No se Cumple con el VGM?
- 🚫 Rechazo del contenedor: No se carga al buque
- 💸 Multas y acciones legales: Por mala declaración de peso
- 🕒 Demoras y sobrecostos: Requiere pesaje adicional y manejo extra
✅ Mejores Prácticas para Cumplir con el VGM
🔧 Usa equipos de pesaje certificados
📚 Capacita al personal en las regulaciones de VGM y SOLAS
💻 Utiliza plataformas digitales (EDI) para enviar el VGM
✔️ Verifica los datos de peso con los proveedores
🗓️ Planifica con anticipación para cumplir con los plazos de corte
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
Q1: ¿El VGM es obligatorio para todos los envíos?
📌 Sí, es obligatorio para toda carga contenerizada según SOLAS.
Q2: ¿Qué pasa si no envío el VGM a tiempo?
📌 El contenedor no será cargado, y podrías sufrir demoras o sanciones.
Q3: ¿Quién puede enviar el VGM?
📌 El remitente, el agente de carga o el proveedor logístico pueden enviarlo, pero el remitente es el legalmente responsable.
Q4: ¿Puedo estimar el peso para el VGM?
📌 No. El peso debe verificarse con precisión mediante los métodos aprobados.
Q5: ¿Dónde encuentro la tara del contenedor?
📌 Está indicada en la puerta del contenedor o puede ser proporcionada por la naviera.
Conclusión
El VGM es un requisito esencial para el comercio marítimo seguro, eficiente y conforme a las normas internacionales.
Una correcta verificación y declaración del peso evita sanciones, demoras y problemas en la cadena logística.
Ya sea utilizando básculas o sumando los componentes del peso, seguir las mejores prácticas garantiza un flujo logístico más fluido y confiable.