Envio de Paquetes a Ecuador
Guía para envios a Ecuador de paquetes, autos, y carga pesada
A través de los años, Ecuador ha unido lazos comercial muy importantes con Estados Unidos, tanto a nivel empresarial, como a nivel de sus ciudadanos, con una gran población sudamericana en tierras del “Tío Sam”. Esta guia para sus envios a Ecuador le ayudara a escojer la mejor opcion a la hora de enviar un paquete a Ecuador.
Es por ello, que los envíos a Ecuador se han incrementado, sin importar que sean de Miami o New York.
Por tal razón, te hemos preparado una guía completa para que puedas efectuar compras en la tierra de las barras y las estrellas y recibirlas en tu casa en cualquier parte del territorio ecuatoriano.

Manera más factible, más económica de envios a Ecuador
Los Couriers se han convertido en la mejor opción para envios a Ecuador. Estos mayormente son locales y se especializan en un mercado, bajando muchos los costos por esta política.
Asimismo, los tiempos de entrega se aceleran mucho y ofrecen asesoría directa a sus clientes, por lo tanto, empresas que trabajan con la plataform de envios de Linbis aparecen como las favoritas para enviar.
También, puedes hacerte de los servicios de mundialmente conocidas como FedEx y DHL, con posibilidades de entregas exprés aunque es mas costozo.
Pasos a seguir para envios a Ecuador desde USA
Los pasos para enviar a Ecuador desde USA son fáciles de llevar a cabo, sin muchos contratiempos, solo tienes que:
Contar con un casillero virtual
Contratar a una empresa de envíos
Tener la documentación legal de tu paquete
Pagar los impuestos correspondientes en la aduana
Requisitos de aduanas, papeles, procedimiento, etc. para envios a Ecuador
Para importar en Ecuador, debes tener una serie de requisitos, estos son:
- Registro Único de Contribuyente (RUC) expedido por Servicio de Rentas Internas (SRI).
- Tener Firma Electrónica Avanzada.
- Contratar un agente aduanal o apoderado aduanal.
- Inscribirse en el padrón de importadores.
- Efectuar el encargo conferido al agente aduanal.
- Cumplir con el pago de las contribuciones y aprovechamientos aplicables, así como los gastos de almacenaje, carga, descarga, transportación de la mercancía.
- Cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias
- Contar con el Certificado digital para la firma electrónica y Autenticación otorgado por el Banco Central del Ecuador y Security Data.
- Registrarse en el Portal de ECUAPASS.
- Obtener el Registro Único Tributario (RUC).
Impuestos a Pagar a Ecuador por artículos
En Ecuador existen diferentes categorías a las cuales se les debe pagar impuestos en la aduana, quedando exonerados los documentos. Aquí te mencionaremos las 5 categorías más usadas.
Categoría B 4×4: Para este apartado se pagan 42 USD por importación. La categoría B se refiere a paquetes de hasta 4 kilogramos con valor menor a 400 USD.
Categoría C (incluyendo celulares): Los paquetes de hasta 50 kg, los cuales deben pagar según el volumen de importación, cuyo % depende del producto, el IVA y Fodinfa (0,5%).
Categoría D (Ropa y calzado): El impuesto depende del volumen de importación, un arancel Ad Valorem del 10%, 5,5 USD por cada kilogramo de ropa y de 6 USD por cada par de zapatos, IVA y Fodinfa.
Categoría E (Medicinas): Están exentos de pagos de Tributos al Comercio Exterior.
Categoría F (Libros): Los textos de lectura no pagan arancel, pero si el 05 % correspondiente al Fondo de Desarrollo para la Infancia. Por su parte, otros libros más específicos como para colorear, álbumes, libros de estampitas, libros de contabilidad, cuadernos y formularios, deben pagar el 30 % referente al arancel.
Como comprar en los Estados Unidos y enviar paquete a Ecuador
Si estás en Ecuador y quieres comprar en USA y recibir tu compra en tu ciudad, existen varias formas, como decirle a un amigo que compre, reciba tu paquete y te lo envíe. Pero todo esto resulta muy engorroso, por lo que será mejor hacerlo más personal, contratando un Courier con un casillero virtual.
En este sentido, haz tu compra en el e-commerce de tu preferencia en Estados Unidos, ingresa los datos con la dirección de tu casillero virtual, recibe el paquete en USA y dile a tu Courier que te prepare tus envios a Ecuador.
Ahora, tendrás que pagar los impuestos, esto puede estar incluido en el pago por el servicio de la empresa de envíos y listo, ya has comprado en USA y enviado tu paquete a Ecuador.
Beneficios de usar casilleros virtuales para el envio a Ecuador
Los casilleros virtuales les facilitan la vida a muchos, hacen que todos podamos tener una dirección fuera de nuestro país sin tener que vivir en el extranjero o contar con un amigo. La lista de beneficios es extensa, por ejemplo, si vives en Quito o Guayaquil, puedes comprar en USA y hacer envios a Ecuador desde Miami, algo que anteriormente resultaba muy difícil.
Del mismo modo, es un servicio muy privado que te evita perdida de tiempo, haciendo más rápidas las entregas.
Diferencia en precio entre DHL, UPS, FedEx o el uso de courier locales con casilleros virtuales para envios a Ecuador
Como ya has podido leer, existen diferentes categorías de productos para determinar los costos de impuestos en aduana en los envios a Ecuador. Para este caso, ejemplificaremos un paquete de 1 kilogramo menos a 400 dólares.
Del mismo modo, en los tres casos, se escenificaron casos de envio de paquetes a Ecuador desde New York.
En primera instancia, DHL se ubica como la más económica con 193 USD, seguida de FedEx con 195 USD y UPS cierra con 380 USD.
A su vez, el envio de paquetes a Ecuador a través de couriers locales, nuevamente resulta mucho más económico y con más ventajas.
Al respecto, para seguir con el mismo ejemplo de envíos en la categoría B 4×4, para compras en internet, estas empresa tiene una tarifa de 13,44 USD hasta 3 kg + impuesto en aduanas de 42 USD para comprar que no superen los 400 USD.