Explorando en Detalle Qué es el ISF Filing

En el mundo del comercio internacional y las regulaciones de importación de EE. UU., el ISF Filing (Importer Security Filing) es un requisito esencial para las empresas que importan mercancías a Estados Unidos. Introducido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP), el ISF tiene como objetivo mejorar la seguridad de la carga y la evaluación de riesgos antes de que los envíos lleguen a los puertos estadounidenses.
Pero, ¿qué es exactamente el ISF Filing y por qué es tan importante para los importadores y profesionales de la logística?
Explorando en Detalle Qué es el ISF Filing

¿Qué es el ISF Filing?

El ISF (Importer Security Filing) es una declaración obligatoria requerida por la CBP para los envíos de carga marítima que ingresan a EE. UU.

También conocido como la regla 10+2, exige que los importadores proporcionen información específica del envío al menos 24 horas antes de que la carga sea embarcada en el puerto de origen.

📌 Objetivos del ISF:

  • ✔ Mejorar la seguridad proporcionando datos del envío antes de su arribo.

  • ✔ Ayudar a CBP a evaluar posibles riesgos asociados a las mercancías.

  • ✔ Acelerar el proceso de despacho aduanal para los envíos cumplidos.

💡 Ejemplo: Una empresa que importa electrónicos desde China debe presentar el ISF al menos 24 horas antes del embarque para evitar demoras y sanciones.

¿Cómo Funciona el ISF Filing?

✅ Paso 1: Presentación del ISF

  • ✔ El importador o su agente aduanal presenta electrónicamente el ISF a la CBP.

  • ✔ Debe hacerse mínimo 24 horas antes de que la carga sea cargada en el barco.

✅ Paso 2: Evaluación por CBP

  • ✔ CBP analiza los datos para identificar riesgos de seguridad.

  • ✔ Si se detectan problemas, pueden solicitar documentos adicionales o inspecciones.

✅ Paso 3: Arribo y Despacho

  • ✔ Al llegar al puerto, CBP compara los datos del ISF con el Bill of Lading (BOL).

  • ✔ Si el envío cumple, se despacha sin problemas. Si no, puede enfrentar multas o retenciones.

💡 Ejemplo: Si un importador no presenta el ISF o lo hace con errores, su contenedor puede quedar retenido, generando multas y tarifas por demora.

¿Cómo Funciona el ISF Filing?

¿Qué Información Requiere el ISF? (Regla 10+2)

La regla 10+2 se refiere a 10 datos que debe proporcionar el importador y 2 que debe entregar el transportista.

📌 10 Elementos del Importador:

  1. Nombre y dirección del vendedor

  2. Nombre y dirección del comprador

  3. Número del importador registrado en EE. UU.

  4. Número del consignatario

  5. Nombre y dirección del fabricante

  6. Nombre y dirección del destinatario final

  7. Lugar de carga del contenedor

  8. Nombre y dirección del consolidador

  9. Código HTS (Harmonized Tariff Schedule)

  10. Número del Bill of Lading

📌 2 Elementos del Transportista:

  1. Vessel Stow Plan – Posición exacta del contenedor en el barco.

  2. Container Status Messages (CSM) – Estado y movimientos del contenedor.

💡 Ejemplo: Una empresa que importa autopartes debe proporcionar los 10 datos, mientras que el transportista marítimo presenta los 2 elementos adicionales.

¿Quién es Responsable de Presentar el ISF?

  • ✔ El importador registrado es responsable de presentar el ISF o de trabajar con un agente aduanal.

  • ✔ El transportista debe enviar el Stow Plan y los Container Status Messages.

  • ✔ El ISF no aplica a envíos aéreos, por camión o ferrocarril — solo a carga marítima.

💡 Ejemplo: Un minorista que importa productos desde Europa puede asignar esta tarea a su agente de carga o agente aduanal.

Multas por Incumplimiento del ISF

No presentar el ISF correctamente o a tiempo puede generar sanciones elevadas y retrasos.

Violación

Multa

Presentación tardía del ISF

Hasta $5,000 por infracción

Datos incorrectos o incompletos

Hasta $5,000 por infracción

No presentar ISF

Hasta $10,000 por envío

Retención e inspección de carga

Tarifas adicionales y demoras

💡 Ejemplo: Si el ISF se presenta después del embarque, CBP puede retener el contenedor y aplicar una multa de $5,000.

Multas por Incumplimiento del ISF

Buenas Prácticas para Cumplir con el ISF

1. Presenta el ISF a Tiempo

  • ✔ Al menos 24 horas antes de la salida del buque.

  • ✔ Trabaja con un agente aduanal para evitar contratiempos.

2. Verifica la Exactitud de los Datos

  • ✔ Asegúrate de que los 10 elementos sean correctos.

  • ✔ Usa los códigos HTS adecuados para clasificar los productos.

3. Trabaja con Transportistas y Agentes Fiables

  • ✔ Escoge agentes de carga confiables que entiendan los requisitos del ISF.

  • ✔ Confirma que los transportistas envíen los dos elementos que les corresponden.

4. Guarda Registros para Auditorías

  • ✔ Conserva la documentación del ISF por al menos 5 años.

  • ✔ Incluye BOLs, facturas y otros documentos del envío.

💡 Ejemplo: Una empresa que importa maquinaria debe almacenar todos los documentos relacionados al ISF en caso de una auditoría de CBP.

Guía Paso a Paso para Presentar el ISF

Paso

Acción

Paso 1

Recolectar los 10 elementos de datos de proveedores y socios.

Paso 2

Usar un agente aduanal licenciado o auto-presentar vía sistema de CBP.

Paso 3

Enviar el ISF mínimo 24 horas antes del embarque.

Paso 4

Monitorear el estado del ISF y que el transportista envíe los 2 datos restantes.

Paso 5

Guardar todos los registros para futuras auditorías.

Guía Paso a Paso para Presentar el ISF

Conclusión

El ISF Filing es un requisito crucial para los envíos marítimos que ingresan a EE. UU., asegurando seguridad, cumplimiento normativo y fluidez en el despacho aduanal.

Ideal para: Importadores que necesitan cumplir con las regulaciones del CBP.
Retos: Fechas límite estrictas y posibles sanciones por errores o demoras.

Al comprender los requisitos del ISF, trabajar con expertos y enviar datos precisos y a tiempo, las empresas pueden evitar multas y optimizar sus operaciones de comercio internacional.

 

Learn how we helped 100 top brands gain success