Guía Completa sobre las Dimensiones de los Contenedores Marítimos

Dimensiones Estándar de Contenedores Marítimos
Los contenedores vienen en distintos tamaños, pero los más comunes son los de 20, 40 y 45 pies. Estos siguen los estándares ISO (Organización Internacional de Normalización) para asegurar su compatibilidad en transporte multimodal y puertos internacionales.
📌 Tamaños Estándar
Tipo de Contenedor | Dimensiones Externas (L × A × H) | Dimensiones Internas (L × A × H) | Abertura de Puerta (A × H) | Carga Máxima |
20 pies Estándar | 6.06m × 2.44m × 2.59m | 5.89m × 2.34m × 2.38m | 2.34m × 2.28m | 28,000 kg |
40 pies Estándar | 12.19m × 2.44m × 2.59m | 12.03m × 2.34m × 2.38m | 2.34m × 2.28m | 28,800 kg |
40 pies High Cube | 12.19m × 2.44m × 2.90m | 12.03m × 2.34m × 2.69m | 2.34m × 2.56m | 28,600 kg |
45 pies High Cube | 13.72m × 2.44m × 2.90m | 13.55m × 2.34m × 2.69m | 2.34m × 2.56m | 27,400 kg |
💡 Conclusiones clave:
- ✔ Los de 20 pies son ideales para cargas densas o más pequeñas.
- ✔ Los de 40 pies duplican el espacio, pero con capacidad de peso similar.
✔ Los High Cube ofrecen mayor altura, ideales para carga voluminosa y liviana.

Tipos de Contenedores Según Dimensiones
1. Contenedores Dry Estándar (20 y 40 pies)
- ✔ Uso general: electrónicos, textiles, bienes manufacturados.
- ✔ Cerrados, impermeables y apilables.
- ✔ Compatibles con transporte marítimo, terrestre y ferroviario.
💡 Ejemplo: Una empresa que exporta autopartes puede usar un contenedor de 40 pies estándar por eficiencia en costos.
2. Contenedores High Cube (40 y 45 pies)
- ✔ Un pie más altos que los estándar.
- ✔ Ideales para muebles, productos textiles y mercancía liviana pero voluminosa.
- ✔ Aumentan la capacidad sin incrementar mucho el costo de envío.
💡 Ejemplo: Una tienda de sofás puede usar un 40 pies High Cube para aprovechar mejor el espacio vertical.
3. Contenedores Refrigerados (Reefer)
- ✔ Tienen sistemas de control de temperatura.
- ✔ Disponibles en tamaños de 20 y 40 pies.
- ✔ Para productos perecederos: frutas, mariscos, medicamentos.
💡 Ejemplo: Un exportador de camarones congelados de Tailandia a Europa requerirá un reefer de 40 pies para conservar la calidad.
4. Contenedores Open-Top y Flat-Rack
- ✔ Para cargas que no caben en contenedores estándar.
- ✔ Open-Top: sin techo, con lona desmontable.
- ✔ Flat-Rack: laterales colapsables, ideal para maquinaria pesada.
💡 Ejemplo: Una constructora que transporta excavadoras podría usar un flat-rack para facilitar la carga.
¿Por Qué Son Importantes las Dimensiones del Contenedor?
✅ 1. Optimización del Espacio
- ✔ Elegir el tamaño adecuado reduce costos.
- ✔ High Cube permite mayor apilamiento de mercancía liviana.
✅ 2. Cumplimiento Normativo
- ✔ Existen restricciones de altura y peso para transporte terrestre en varios países.
- ✔ Puentes y túneles pueden tener limitaciones de paso.
💡 Ejemplo: Una empresa que usa High Cube de 40 pies debe revisar si su ruta pasa por puentes de baja altura.
✅ 3. Eficiencia en Costos
- ✔ A veces es más barato usar un contenedor grande que varios pequeños.
- ✔ Mejora el aprovechamiento del espacio en almacenes.
💡 Ejemplo: Una empresa que envía materias primas a granel puede ahorrar usando menos contenedores de 40 pies en lugar de muchos de 20 pies.
¿Qué Contenedor es Mejor para Tu Negocio?
Necesidad | Opción Recomendada |
Carga general / electrónicos | 20 o 40 pies estándar |
Carga alta o apilable | 40 o 45 pies High Cube |
Productos perecederos | 20 o 40 pies Refrigerado (Reefer) |
Equipos sobredimensionados | Open-Top o Flat-Rack |
Carga densa y pesada | 20 pies estándar |
El Futuro de los Contenedores: Innovación Inteligente y Sostenible
A medida que la logística global evoluciona, surgen nuevas tecnologías:
- 🚀 Contenedores Inteligentes (Smart Containers) – Rastreo en tiempo real, monitoreo de temperatura y alertas automáticas.
- 🚀 Materiales ecológicos – Contenedores fabricados con materiales reciclables.
- 🚀 Contenedores Plegables – Reducen costos de transporte cuando están vacíos.
Las empresas que adopten estas soluciones mejorarán la eficiencia logística y reducirán su huella ambiental 🌱
Conclusión
Comprender las dimensiones de los contenedores es esencial para una gestión eficiente de la carga, ahorro de costos y cumplimiento normativo.
✔ Ideal para: Empresas que buscan optimizar sus envíos globales y almacenamiento.
✔ Desafíos: Requiere planificación detallada y revisión de rutas y normativas.
Elegir el tamaño adecuado del contenedor ayuda a mejorar la logística, reducir costos de envío y maximizar la eficiencia en toda la cadena de suministro.